Congreso Helénico Internacional

congreso helenico internacional nostos 2012, ub, universidad de belgrano

Estimados:

Les enviamos la invitación al Congreso Helénico Internacional 2012 Nostos, que realizaremos en conjunto con la Universidad de Belgrano, con el auspicio de la Embajada de Grecia, desde el 3 al 7 de Diciembre de 18 a 21 hs. en la Universidad de Belgrano. Todas las actividades del Congreso son gratuitas. Es indispensable la inscripcion previa por email a nostosargentina@gmail.com

Agradecemos la difusión entre sus contactos

Cordialmente,


Dra. Cristina Tsardikos
Presidente Nostos



Congreso Helénico Internacional
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 al 7 de diciembre de 2012
 


Programa

Lunes 3 de diciembre
Lugar: Torre Universitaria, Zabala 1837 - Auditorio Roca



· 18:30 -18:45 hs. Apertura. Inauguración muestra fotográfica “Retrospectivas” (Federación Internacional, Griega y Argentina de Fotografía)

· 19:00 – 20:30 h., “TangoJasápico” (Nota: este espectáculo fue presentado recientemente en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con motivo de la celebración del 130º Aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Grecia)

· Brindis de apertura


Martes 4 de diciembre
Lugar: Torre Universitaria, Zabala 1837


· 18:30 – 20:30 h. Panel “Arquitectura y Literatura Helénica”

ü Dr. Fernando Martínez Nespral, (Facultad de Arquitectura, UB): “Arquitectura griega clásica, uma relectura iberoamericana”

ü Lic. Beatriz Gariglio (UBA): “El sentido de poiesis para el amor. Creación y producción”

ü Lic. Carlos Losada (UBA): "Antígona, lo femenino en la política"

ü Dr. Antonio Las Heras: “Los mitos griegos en el establecimiento del psicoanálisis y en el desarrollo de la psicología junguiana”


Miércoles 5 de diciembre
Lugar: Torre Universitaria, Zabala 1837

· 18:00 – 19:30, “Pensamiento Helénico, Teoría Política y Actualidad”

ü Lic. Mercedes Kerz (UB), Dra. María Paula Cicogna (UB), Lic. Ignacio García Sigman (UB)

“Revisita y lectura de los autores politicos griegos”

ü Mag. Julio Burdman (UB): Grecia 2011-2012 en comparación con Argentina 2001-2002:

· 19:00 – 20:00,

· Exposición "Grecia Hoy o El Retorno de Némesis"

ü Dr. Alberto Rubio, Decano de la Escuela de Posgrado en Negocios UB.

· 19:30 – 21:00 h., Panel “Turismo y la literatura griega contemporánea en Argentina y el mundo”

ü Dra. Cristina Tsardikos (UBA): "Moral, alma, Dios y hombre en Kazantzakis"

ü Susana Mora: “ Borges y el laberinto”

ü Zulema Zarpas: “Elytis, Dignum est”

ü Lic. Alcira Buceta (UB) “El encanto de viajar por Grecia”

ü Prsentación de danzas griegas típicas


Jueves 6 de diciembre
Lugar: Torre Universitaria, Zabala 1837

· 18:30 – 20:30 h., Panel “Sociedad y Política en Grecia y Argentina”

ü Dr. Raul Lavalle (UCA, UBA, Y NAC. BS.AS): “El anhelo de inmortalidad de Homero a Fermín Estrella Gutiérrez”

ü Dra. María Luján Leiva (UBA): “La inmigración transformadora de la Argentina. La comunidad y la diáspora griega”

ü Proyección del documental TANGOJASAPICO, LA DANZA DE LOS PUERTOS.

ü Jorge Anagnostopulos “El viaje de los días”

ü Dra. Rosana Gallo (SPI, Centro de Estudios Helénicos de la Facultad de Derecho, UBA): “La tiranía en la Antigua Grecia”

ü Dra. Niovi Anghelidis (Facultad de Derecho, Universidad de Atenas, y Universidad Nacional de Mar del Plata): “La mujer en Grecia. Rol, derechos y conquistas a través del tiempo”


Viernes 7 de diciembre
Lugar: Torre Universitaria, Zabala 1837 - Auditorio Roca


· 18:30 – 19:00 h.,. Clausura

· 19:30 – 20:30 h., “Danzas griegas tradicionales” Ballet Eleftheria.

· Brindis de clausura.


Comentarios

Publicaciones más vistas

Para nuevos contenidos contactar con el editor de este espacio

Otros mitos griegos poco conocidos y bien interesantes

Tres Canales de YouTube especializados en mitología

Las 15 heroínas más importantes de Grecia

Las 8 mejores obras de arte griego antiguo

Comentarios de otros pueblos sobre la antigua Grecia

Los 100 libros más imprescindibles para entender la cultura helénica

Mapa de la antigua Grecia

Actividades significativas para la vida