Seminario Nikos Kazantzakis
LES ENVIAMOS ADJUNTA LA INFORMACIÓN SOBRE EL SEMINARIO NIKOS KAZANTZAKIS, DE 4 CLASES DE DURACIÓN Y ENTRADA LIBRE Y GRATUITA QUE SE DICTARÁ POR LA DRA. MARTA DIOS SANZ DE LA UNIVERSIDAD DE ATENAS ENTRE EL 27 Y EL 30 DE MAYO DE 2013 EN JUNCAL 2481 C.A.B.A
ROGAMOS SU DIFUSIÓN...
Introducción al estilo lingüístico y al credo filosófico de Nikos Kazantzakis: lectura de su obra en la lengua original.
Seminario dictado por Marta Silvia Dios Sanz
El curso se dirige a personas que tengan un nivel medio-avanzado de griego moderno, que estén interesadas en profundizar en la obra del gran escritor cretense Nikos Kazantzakis a través de una lectura creativa, tanto de sus libros como de sus cartas, cuya aspiración es el descubrimiento del marco filosófico y existencial de Kazantzakis a través de un uso sumamente particular de la lengua griega: el estilo lingüístico de dicho escritor constituye un mosaico que refracta no sólo varios pliegues de la milenaria lengua griega sino que además refleja una tendencia plástica hacia la creación de palabras-imágenes que enriquecen la lengua griega moderna. Asimismo se plantea la necesidad de analizar el vocabulario que constituye el credo filosófico de dicho escritor, la columna vertebral que se encuentra en toda su obra, lo cual se traduce en el análisis de un conjunto importante de palabras-símbolos en la obra de N. Kazantzakis.
El seminario se basa en la lectura y el análisis de una antología de fragmentos seleccionados de la obra de Nikos Kazantzakis. Dicha antología comprende fragmentos del siguiente material literario: «Carta al Greco», «Apuntes de viajes: Italia, Egipto, el monte Sinaí, Jerusalén, Chipre, el Peloponeso.», «Ascesis», «Cartas a Eleni Kazantzakis», «Cartas a Pantelís Prevelakis».
El seminario consta de 4 clases (dos horas cada una), es decir, de 8 horas en total. Todo el material necesario será proporcionado por la profesora.
Clase nº 1
- Introducción general al estilo lingüístico de Kazantzakis: la lengua como mosaico diacrónico.
- Introducción general al vocabulario filosófico de Kazantzakis: las palabras claves de su credo.
- La posición de Nikos Kazantzakis ante la lengua griega moderna y, específicamente, ante el conflicto entre lengua popular y lengua culta.
Clase nº 2
- Introducción al libro «Carta al Greco».
- Lectura de fragmentos pertenecientes al libro «Cartas al Greco». La autobiografía como novela existencial. Lectura paralela de fragmentos pertenecientes a la correspondencia de N. Kazantzakis.
Clase nº 3
- Introducción al libro «Apuntes de viajes. Italia, Egipto, el monte Sinaí, Jerusalén, Chipre, el Peloponeso.»
- Lectura de fragmentos relacionados con Europa Oriental y con Grecia que dan al lector una imagen bastante ignorada del gran escritor cretense: la del incansable observador del alma humana así como del alma de un país. Los apuntes de viajes, que en realidad constituyen una serie de artículos escritos por N. Kazantzakis como corresponsal de distintos diarios de Atenas, permiten ver cómo lo periodístico supera su propia naturaleza y se convierte en filosofía de viaje.
Clase nº 4
- Introducción al libro «Ascesis». La vida humana como intento metafísico de superación de sí mismo.
- Lectura de fragmentos correspondientes a dicho libro, intercalando fragmentos de cartas en donde N. Kazantzakis revela de manera única su continuo ascenso espiritual, su incansable lucha por transmutar la vida en filosofía.
Comentarios