Boletín SYNTHESIS


Sociedad Internacional de Amigos de Nikos Kazantzakis

B O L E T Í N I N F O R M A T I V O
_________________________________________________________________________________________________________
Nº 33 Site: www.amis-kazantzaki.gr • E-mail: siankcdc@gmail.com Diciembre 2013


El Comité Coordinador de la Sociedad Internacional de Amigos de Nikos Kazantzakis (SIANK) les envía los mejores deseos para el Nuevo Año.

ARTÍCULO PRINCIPAL

25 AÑOS DEDICADOS A NIKOS KAZANTZAKIS
Y SU OBRA

Los actos de celebración del 25º aniversario desde la fundación de nuestra Sociedad continuaron con gran éxito, gracias al aporte de los socios y simpatizantes, de los docentes, de los estudiantes que participaron en los concursos organizados en Perth, Adelaida y Melbourne, de las ganadoras del Premio Internacional Nikos Kazantzakis, de los escritores y traductores, de los artistas que expusieron sus obras en Rethymno, de las asociaciones, así como de las Autoridades griegas, francesas y suizas.
El acontecimiento más importante fue la Asamblea General Mundial que se llevó a cabo el 15 de diciembre en Melbourne, cuyas principales decisiones transcribimos más abajo. La Asamblea celebró especialmente:
- el aumento de los países con miembros de la SIANK (119 países, ante 110 en 2011, con 5.785 socios ante 5.058 en 2011).
- la publicación del boletín Synthesis en diez idiomas: inglés, francés, alemán, griego, japonés, español, italiano, chino, portugués y ruso. Agradecemos a los traductores por su trabajo.
- la publicación en francés del sitio en Internet de la SIANK.
Durante los próximos años continuaremos inscribiendo nuevos socios en nuevos países y promocionando nuestras actividades, a fin de hacer conocido en todo el mundo la obra y el pensamiento de nuestro escritor.

ASAMBLEA GENERAL MUNDIAL

La 13ª Asamblea General Mundial se llevó a cabo en Melbourne, el 15 de diciembre de 2013. Por primera vez, la Asamblea se hizo en Oceanía. Agradecemos calurosamente a Christos Fifis, presidente de la Sección local de la SIANK, así como a los miembros de su grupo, a Adriano Kazás, presidente de la Sección Sydney y Leonidas Naoumis, presidente de la Sección Brisbane. Agradecemos también a los socios y simpatizantes, a las asociaciones, especialmente a la Sociedad de Pontios que nos recibió, al Coordinador griego de Educación y al multitudinario público. La Asamblea aprobó los informes de actas y de administración económica presentados por Georges Stassinakis y Dimitris Tzanos respectivamente. Aprobó también las reformas al Estatuto y eligió a los miembros del nuevo Comité Coordinador (órgano central de la SIANK), así como a los miembros de honor a quienes felicitamos.
Finalmente, decidió lo siguiente para el próximo año: publicaciones (con especial énfasis en la campaña de suscripciones a la revista Le Regard crétois). Premio Internacional Nikos Kazantzakis (“creaciones artísticas”), congresos/mesas redondas/jornadas de estudio, visitas a los lugares donde vivió o visitó el gran Cretense, y por último, la reunión y publicación de la correspondencia de Nikos Kazantzakis.
La próxima Asamblea General Mundial se realizará en Pekín (China) en diciembre de 2016.
El nuevo Comité Coordinador
Tiene 54 integrantes
-Elena AVRAMIDOU, docente universitaria alterna, Pekín, China.
-Monique ARBOUR, contadora, Granby, Canadá.
-Anthony VASSILIADIS, ex funcionario de organismo internacional, Santiago, Chile.
-Svetlana, BERIKASHVILI, docente universitaria, Tbilisi, Georgia.
-Voula VETSI, docente, Toronto, Canadá.
-Peter BIEN, profesor universitario, Hanover, NH, EEUU.
-Suxrob BOBOKALONOV, doctor en filología, Bujara, Uzbekistán.
-Athina VOUYOUKA, escritora, traductora, Voula, Grecia.
-Christos GALANOPOULOS, docente de enseñanza media, Stamford, Connecticut, EEUU.
-Yannis GIGOURTSIS, filólogo, Constantinopla, Turquía.
-Dimitris GONIS, universitario, Melbourne, Australia.
-Helena GONZÁLEZ VAQUERIZO, asistente docente, Madrid, España.
-Marina GRIGOROPOULOU, docente de enseñanza superior, Atenas, Grecia.
-Cristina GROSSOU-CHIRIAC, docente universitario adjunto, Chisinau, Moldavia.
-Daniel DALIOT, médico, Tel Aviv, Israel.
-Elías ELIADES, ex embajador, Bogotá, Colombia.
-Iskandar HABACHE, periodista, Beirut, Líbano.
-Benjamín HENDRICKX, docente universitario, Johannesburgo, Sudáfrica.
-Hero HOKWERDA, asistente universitario, traductor, Amsterdam, Países Bajos.
-HU Jingling, profesora universitaria, Shangai, China.
-Lilika THLIVITOU, médico, Alejandría, Egipto.
-Sofía KANAKI, filóloga, Iraklio, Creta.
-Christos KARAMARKOS, funcionario de organismo internacional, Luxemburgo.
-Liza KARIMYAN, profesora universitaria, Ereván, Armenia.
-Arguiró KASOTAKI-GATOPOULOU, asistente universitaria, Seúl, Corea del Sur.
-Dimitra KATTOU, docente de enseñanza media, Nicosia, Chipre.
-Adrian KAZAS, poeta, Sydney, Australia.
-Wally LALICH, profesor universitario, Sydney, Australia.
-Margarita LARRIERA, directora de la Fundación “María Tsakos”, Montevideo, Uruguay.
-Elena LAZAR, traductora, directora de editorial, Bucarest, Rumania.
-Milana LAZARIDI, docente, Bishkek, Kirguistán.
-Monique LOUTSCH BOUFFIS, asesor hotelero, San Pablo, Brasil.
-Thanasis MASKARELIS, escritor, traductor, San Francisco, EEUU.
-Nikos MATHIOUDAKIS, doctor en lingüística, Atenas, Grecia.
-Sylvere MBONDOBARI, profesor universitario, Libreville, Gabón.
-Ahmed MTILI, médico, Tétouan, Marruecos.
-Leonidas NAOUMIS, técnico, Brisbane, Australia.
-Maklena NIKA, universitaria, Tirana, Albania.
-Fontas PANGALIAS, traductor, Estocolmo, Suecia.
-Anastasios PAPADOPOULOS, funcionario de un organismo internacional, Bruselas, Bélgica.
-Yvette RENOUX-HERBERT, ex colaboradora de Kazantzakis en la UNESCO, París, Francia.
-Mauro RIVERA CASTILLO, postulante a doctorado, Mexico.
-Konul SALIMOVA, universitaria, Bakú, Azerbaiyán.
-Kyriaki SAMUELSON, docente de enseñanza media, traductora, Oslo, Noruega.
-Andriy SAVENKO, docente universitario, Kiev, Ucrania.
-Jean-Claude SCHWENDEMANN, docente de enseñanza media, Estrasburgo, Francia.
-Dora SOLTI, asistente universitaria, Budapest, Hungría.
-George STASSINAKIS, ex funcionario de organismo internacional, Meyrin, Suiza.
-Constance TAGOPOULOS, docente universitaria, Atenas, Grecia.
-Gilda TENTORIO, docente de enseñanza media, Milán, Italia.
-Dimitris TZANOS, ingeniero químico, Petit-Lancy, Suiza.
-Cristina TSARDIKOS, médico, Buenos Aires, Argentina.
-Eva TSINGANA, universitaria, Munich, Alemania.
-Theodora TSIJLI, docente universitaria, San José, Costa Rica.

Miembros de honor
Argentina
-Cristina TSARDIKOS, médico, presidente de la asociación helénica “NOSTOS” y presidente de la Sección Argentina de la SIANK, Buenos Aires.

Australia
-Adrian KAZAS, poeta, presidente de la Sección Sydney de la SIANK.
-Christos FIFIS, universitario, presidente de la Sección Melbourne de la SIANK.
-Leonidas NAOUMIS, técnico, presidente de la Sección Brisbane de la SIANK.
-Alfred VINCENT, universitario, secretario de la Sección Sydney de la SIANK.

Canadá
-France ARBOUR, actriz, directora, miembro de la Sección Granby de la SIANK, Granby.
-Voula VETSI, docente, presidente de la Sección Toronto de la SIANK, Toronto.

China
-Elena AVRAMIDOU, profesora universitaria alterna, presidente de la Sección local de la SIANK, Pekín.

Corea del Sur
-Arguiró KASOTAKI-GATOPOULOU, asistente universitaria, miembro de la Sección Surcoreana de la SIANK, Seúl.
-Jaewon YU, docente universitario, presidente de la Sección Surcoreana de la SIANK.

Costa Rica
-Theodora TSIJLI, docente universitaria, presidente de la Sección Costa Rica de la SIANK, San José.

EEUU
-Christos GALANOPOULOS, profesor de enseñanza media, presidente de la Sección Connecticut de la SIANK, Stamford.
-Thanasis MASKALERIS, escritor, fundador de la cátedra “Nikos Kazantzakis” en la San Francisco State University, San Francisco.

Egipto
-Lilika THLIVITOU, médico, presidente de la Sección Egipto de la SIANK, Alejandría.

España
-Helena GONZÁLEZ VAQUERIZO, profesor asistente, presidente de la Sección España de la SIANK.

Francia
-Zygmunt BLAZYNSKY, actor, París.
-Danielle VAUTRIN, ex funcionaria de organismo internacional.

Grecia
-Vassilis VASSILIKOS, escritor, Atenas.
-Mihalis STAFYLAS, escritor, Atenas.
-Catherine VELISSARI, ex directora del EKEBI (Centro Nacional del Libro), Atenas.
-Potitsa GRIGORAKOU, docente, especialista en el Helenismo de Oriente, Atenas.
-Niki STAVROU, directora de las Ediciones Kazantzakis, Atenas.
-Petros PANAGIOTOPOULOS, embajador, Atenas.

Israel
-Daniel DALIOT, médico, presidente de la Sección Israel de la SIANK, Tel Aviv.

Italia
-Gilda TENTORIO, docente de enseñanza media, presidente de la Sección Italia de la SIANK, Milán.

México
-Helena STAMATIADES DE ALMEIDA, consejera cultural, presidente de la Sección México de la SIANK, Ciudad de México.

Moldavia
-Cristina GROSSU-CHIRIAC, docente universitaria adjunta, presidente de la Sección Moldavia de la SIANK, Chisinau.

Sudáfrica
-Yorgos BIZOS, abogado, Johannesburgo.
-Niki SOURI, presidente del Lykeio Ellinidon, Johannesburgo.

Suecia
-Gottfried GRÜNEWALD, traductor de la “Odysea” y de “Carta al Greco” de Nikos Kazantzakis, Estocolmo.

Suiza
-Manuel TORNARE, consejero nacional (diputado federal), del Alcalde de Ginebra.
-Michel COMTE, ingeniero, miembro de la Sección Suiza de la SIANK, Ginebra.

Uzbekistán
-Suxrob BOBOKALONOV, doctor en filología, presidente de la Sección Uzbekistán de la SIANK.

Distinción especial
-Yvette Renoux-Herbert, ex colaboradora de Nikos Kazantzakis en la UNESCO, París.
Grandes actos
La Asamblea encomendó al Comité Coordinador la organización, en los cinco continentes, en colaboración con las Secciones locales y sus responsables, de veinticuatro congresos/mesas redondas/jornadas de estudio durante los próximos tres años.

Tras los pasos de Nikos Kazantzakis
Uno de los objetivos estatutarios de la SIANK es la visita a las ciudades y países de Europa, Asia y África, en los que vivió Kazantzakis. La Asamblea programó 16 visitas.

Premio Internacional Nikos Kazantzakis
Después del éxito del concurso de “texto escrito”, la SIANK anunció la segunda parte del concurso para “creaciones artísticas originales” (artes plásticas: pintura, grabado, fotografía, música: obra original o versión, artes representativas: obra teatral, danza, película, documental, serie) a partir de enero de 2014. El Reglamento se publicará en el próximo número de Synthesis.

Publicaciones de 2014
-Álbum conmemorativo: 1988-2013, 25 años de actividad de la SIANK.
-Catálogo de “Regard crétois”: números 1-40 (1990-2013).

LA MIRADA CRETENSE
Dibujo realizado por el gran artista suizo Hans Erni

Es una revista anual que se edita desde 1990. Se publica en inglés, francés, griego y español. Los textos de Nikos Kazantzakis –a menudo desconocidos o inéditos- se publican en los cuatro idiomas. Los trabajos de análisis se publican en el idioma en que fueron escritos, acompañados por un resumen en los otros tres. La Asamblea decidió organizar una campaña para reunir suscriptores. Suscríbanse y suscriban a sus amigos. Se les enviará una muestra si lo solicitan.

La correspondencia de Nikos Kazntzakis

Nuestro autor fue un gran escritor de cartas. Centenares de cartas intercambió con su familia, sus amigos y con otros escritores y hombres de letras. Eleni Kazantzakis ya publicó la correspondencia con Pantelis Prevelakis, en tanto el Museo Nikos Kazantzakis ha publicado recientemente las cartas que intercambió con la familia Angelakis. El año pasado Peter Bien publicó también un gran número de cartas (una importante obra). Es necesario y urgente que se reúna un comité internacional que asuma la reunión de las cartas, su clasificación y su publicación, con sus respectivas introducciones. La SIANK brindará toda la ayuda necesaria para la realización de este proyecto.

OTROS ACTOS Y ACTIVIDADES

Nuevas secciones

-Turquía, Constantinopla, 26 de octubre 2013. Presidente de la Sección, Yannis Guigourtsis, profesor de enseñanza secundaria.
-EEUU, San Francisco, 26 de octubre 2013. Presidente de la Sección, Thanasis Maskaleris, escritor y traductor.

Nuevos consejos directivos de algunas Secciones

-Alemania, Munich, 15 de diciembre 2013. Presidente, Eva Tsinganá, lector en la Universidad de Munich.
-Grecia, Atenas, 20 de octubre 2013. Presidente, Nikos Mathioudakis, doctor en lingüística.
-Países Bajos, Amsterdam, 21 de octubre 2013. Presidente, Angeliki Papastamatiou, traductora.

Nuevos responsables locales (a falta de Secciones)

-Adelaida: Ioanna Touloumtzoglou, maestra.
-Canberra: John Kalokerinos, funcionario federal.
-Japón: Fumiko Yanagida, traductora e intérprete.
-Malasia: Stelios Plainiotis, director de empresas.
-Perth: Xenia Hristonaki, directora de publicidad.
-Singapur: Dimitris Belbas, director de empresas.
Les enviamos nuestras calurosas felicitaciones

Últimos actos

Argentina
-Buenos Aires, 5 de diciembre: en oportunidad de que se realizaba un congreso sobre Grecia, se organizó una mesa redonda sobre el estudio de la obra de Kazantzakis.

Australia
-Melbourne, 21-22 de noviembre: en el marco del congreso sobre Kavafis y Kazantzakis, resaltamos las intervenciones de Yannis Georgiou, Howard Dossor, Christos Fifis, Christos Trakakis, Dimitris Gonis y Thomas Petsinis.

Brasil
-San Pablo, 21 de noviembre: presentación de la traducción al portugués de Libertad o muerte.

Canadá
-Toronto, 2 diciembre: conferencia del profesor Ioannis Solaris, de la oficina de educación del Consulado de Grecia, sobre Las obras teatrales de Nikos Kazantzakis “Odyseo” y “Prometeo encadenado”.

China
-Pekín, 14 de diciembre: proyección de la película Zorba el griego, que fue presentada por Elena Avramidou, presidente de la Sección local de la SIANK.

Grecia
-Iraklio, 26 de octubre: fue un importante día de festejo de los 25 años que incluyó:
-Misas de difuntos en las tumbas de Nikos y Eleni Kazantzakis, Titika Saklabani y Yorgos Anemoyannis.
-Inauguaración de la calle “Yorgos Anemoyannis” en el centro de la ciudad. ¡Finalmente!
-Homenaje a Eleni Kazantzakis a cargo de Niki Stavrou, directora de Ediciones Kazantzakis, y a Yorgos Anemoyannis a cargo de Stelios Matzapetakis, presidente del consejo directivo del Museo Nikos Kazantzakis.
-Entrega de placas recordatorias al Arzobispado de Creta, al Municipio de Iraklio y al Museo Nikos Kazantzakis. El Intendente de Creta no se dignó a asistir a recibir su placa, ni mandó representante.
-Hania, 15 de noviembre: Recorrido musical por la obra de Nikos Kazantzakis por el grupo “Manusos Bailakis”. Organización: Unión Periférica de Hania, Fundación Nacional “Eleftherios Venizelos”, SIANK y la Sociedad Greco-francesa de Hania.

Hungría
-Budapest, 8 de noviembre: conferencia sobre la vida de Kazantzakis y lectura de fragmentos de sus obras. Organización: Asociación de Griegos de Budapest.

Sudáfrica
-Johannesburgo, 16 de noviembre: Kavafis y Kazantzakis se encuentran, con la intervención de nuestro amigo Minás Kostantópoulos. El acto fue organizado por el Lykeio Ellinidon, en colaboración con el Departamento de Estudios Griegos y Latinos de la Universidad de Johannesburgo, la SIANK y la Sociedad de Estudios Afro-helénicos.

Suiza
-Ginebra, 23 de noviembre: en el ejemplar anterior del boletín, les habíamos presentado el gran acto por los 25 años de la SIANK. Aclaramos que se realizó con el apoyo de la Sociedad de Damas Griegas, de la Asociación Helénica, de la Colectividad Helénica, de la Asociación “Filía” y del Teatro Griego de Ginebra. Estuvieron presentes el Embajador de Grecia en Berna y el Cónsul General de Francia en Ginebra. Al finalizar el acto, Georges Stassinakis le entregó una placa recordatoria al Cónsul General de Francia como muestra de agradecimiento a las embajadas, consulados, institutos de enseñanza media, alianzas y centros culturales de Francia por su permanente apoyo a las actividades de la SIANK durante estos 25 años.

Uzbekistán
-Buhara, 26 de diciembre: conferencia de Suxrob Bobokalonov, sobre La obra, las ideas de Kazantzakis y su viaje a Uzbekistán (1929).

Próximos actos

Australia
-Sydney, 15 de febrero, conferencia del profesor Basilio Adrahta, sobre Problemas de cristología en la obra de Nikos Kazantzakis.
-Sydney, 5 de abril: conferencias de los profesores Alfred Vincent y Zdenko Zlatar sobre El Greco y Kazantzakis.
Canadá
-Toronto, 13 de enero: Fotiní Hatzinikolaou presentará algunos libros de Galatea Kazantzakis (primera cónyuge de Kazantzakis).
-Toronto, 03 de febrero: Hara Stathopoulou presentará y coordinará una tertulia sobre las Narraciones de viaje de Kazantzakis, del Peloponeso y de Italia.
-Toronto, 1º de junio: invitado por la Sección, el profesor Peter Bien brindará una charla sobre Nikos Kazantzakis como surge de su correspondencia.
Chile
-Santiago, 7 de enero: el profesor Miguel Castillo Didier, fundador de la Sección local de la SIANK, presentará su traducción al español de la Odisea.
Costa Rica
-San José, la profesora Theodora Tsijli organiza tardes literarias dedicadas al estudio de la obra de Kazantzakis, cada quince días. El primer encuentro se fijó para el 15 de enero.
Croacia
-Zagreb. En el marco de la presidencia griega de la Unión Europea (enero a junio de 2014), el grupo local de la SIANK organizará, junto con la Embajada de Grecia, un homenaje a Nikos Kazantzakis.
EE.UU.
-Connecticut, Stamford. Christos Galanopoulos, presidente de la Sección local, organiza del 13 al 25 de junio un viaje de estudio a China. Entre los temas a tratar está la relación de Kazantzakis con China.
Francia
-París, octubre: el actor Zygmunt Blazynsky, miembro de honor de la SIANK, leerá fragmentos de las obras: El pobre de Asís, Los fratricidas y Carta al Greco.
Georgia
-Tbilisi. Svetlana Berikashvili, presidente de la Sección local de la SIANK, dará conferencias y analizará con sus estudiantes la novela Cristo de nuevo crucificado, durante el próximo semestre en la Universidad. Espera poder publicar la traducción de esta obra en 2014.
Gabón
-Libreville. Universidad Omar Bongo, 18 de julio: primer congreso de la SIANK sobre La obra, el pensamiento de Nikos Kazantzakis y sus lazos con África. Agradecemos al profesor Sylvere Mdondombari, a los docentes y a los estudiantes por su excelente iniciativa. Recordamos que el primer acto sobre Kazantzakis se había realizado en esta Universidad el 11 de julio de 2013.
Grecia
-Iraklio. 25 de enero: los alumnos del 5º Liceo de Iraklio presentarán sus trabajos sobre Creta como la vio Kazantzakis. Responsable: María Hatziapostolou. Organización: comité local de la Sección Grecia de la SIANK.
-Atenas. 17-23 de febrero: homenaje a Kazantzakis. Incluye exposición de manuscritos y objetos personales del gran Cretense, adaptación teatral de la Ascesis, así como lectura de fragmentos de sus obras para jóvenes. Está organizado por el Municipio Pentelis y las Ediciones Kazantzakis, en colaboración con la SIANK.
-Atenas, 13 de marzo: Georges Stassinakis fue invitado por el prof. Aristeidis Giapalís a dar una conferencia en el Instituto de Formación Permanente del Estado Mayor General del Ejército de Defensa Nacional, sobre La identidad griega de Nikos Kazantzakis.
-Atenas, 17 de mayo: la Sección Grecia de la SIANK organiza una mesa redonda cuyo tema general será Nuevos acercamientos a la obra de Nikos Kazantzakis. Hasta el momento han confirmado su participación: Thanasis Agathos, lector de literatura neohelénica, sobre El “Cristo de nuevo crucificado” y la obra cinematográfica “Celui qui doit mouris””, el feliz encuentro de Nikos Kazantzakis y Jules Dassin, Athina Vouyouka, escritora y traductora, sobre Odyseo y Zorba: del superhombre al hombre, Aristeidis Doulaveras, profesor adjunto, sobre La vida material en “Vida y hechos de Alexis Zorba” de Nikos Kazantzakis, Nikos Mathioudakis, doctor en lingüística, sobre El mapa lingüístico de la “Odisea” de Nikos Kazantzakis y Ioanna Spiliopoulou, docente adjunta, sobre En la ciudad amurallada de Mistrás, dentro de “Carta al Greco”. Coordinadora, Constance Tagopoulos, profesora universitaria.
Jordania
-Ammán, 17 de marzo: conferencia de Georges Stassinakis sobre Kazantzakis, en la Sociedad de Damas Griegas de Jordania.
-Yarmouk, Universidad, 18 de marzo: gracias a Luiza Marinakis, embajadora de Grecia, Georges Stassinakis presentará La obra de Kazantzakis, su pensamiento y sus vínculos con Francia y el mundo árabe, en el marco de la celebración de la francofonía.
Palestina
-Ramala, 19 de marzo: gracias a Julien Chiapone-Lucchesi, director del Instituto Francés, se llevará a cabo el primer acto de la SIANK en este país. Georges Stassinakis presentará La obra de Kazantzakis, su pensamiento y sus vínculos con Francia y el mundo árabe.
-Ramala, 20 de marzo: conferencia de Georges Stassinakis sobre Kazantzakis en la Sociedad de Damas Griegas de Palestina.
Perú
-Lima, 20 de enero: conferencia de Elena Avramidou, miembro del Comité Coordinador y presidente de la Sección Pekín de la SIANK, sobre Cómo vio Nikos Kazantzakis a China.
Suecia
-Estocolmo, 12 de febrero: Homenaje al centenario Gottfried Grünewald, traductor al sueco de la Odisea y de Carta al Greco, y miembro de honor de la SIANK.
Suiza
-Ginebra. 14 de mayo: la SIANK y el Instituto de Culturas Árabes y Mediterraneas-“L´Olivier” organizan veladas de lectura (en francés, árabe, español, griego e italiano) acompañadas de música, sobre Nikos Kazantzakis viaja por el Mediterráneo.

Ucrania
-Kiev, Universidad Marioupolis. El Ministerio de Educación de Ucrania organiza un concurso nacional entre los estudiantes que aspiran al doctorado en estudios neohelénicos. Una estudiante, bajo la dirección del profesor Andriy Savenko, presidente de la Sección Ucrania de la SIANK, presentará un trabajo centrado en La última tentación.
PUBLICACIONES
Las Ediciones Kazantzakis continúan la reedición de las obras de Nikos Kazantzakis con brillantes resultados. Es así que, recientemente, publicaron la primera obra teatral de Kazantzakis Amanece (Atenas 2013). Este drama erótico, escrito en 1906, se edita por primera vez en libro, acompañado por comentarios explicativos y la introducción del profesor Gerásimos Zoras, así como por la reproducción de dos manuscritos de la obra. Supervisaron la edición: Nikos Mathioudakis y Athanasios Karasimos.
- Cartas de Nikos Kazantzakis a la familia Angelakis, ediciones del Museo Nikos Kazantzakis, Iraklio 2013. Introducción de Katerina Angelaki-Rouk. Supervisó la edición: Bárbara Tsaka, directora del Museo.
- Ascesis, traducción del griego por Jacqueline Razgonnikoff, prólogo, Céline Dewas, ediciones Aux Forges de Vulcain, París 2013. Ni la traducción ni la presentación resultan satisfactorias.

ARTES

- Rethymno, 5-9 de febrero: Manolis Seiradakis, lector de teatrología de la Universidad de Creta, presentará con su grupo teatral “Contrapeso”, la obra de Kazantzakis Comedia, tragedia en un solo acto. El espectáculo se realizará con el apoyo del comité local de la Sección griega de la SIANK. Recordamos que esta obra fue traducida al francés por Athina Vouyouka, y publicada en Le Regard crétois. La Comedia se representó en Chile el 21 de noviembre de 1998.
- Iraklio, 13-27 de enero: exposición de 37 artistas cretenses inspirados en la obra de Nikos Kazantzakis. Ya fue presentada con éxito por el comité Rethymno de la SIANK, encabezado por Achilleas Zimetakis, en octubre y noviembre de 2013.

MUSEO NIKOS KAZANTZAKIS

Se encuentra en Myrtiá (Varvaroi), en la casa paterna del escritor. Fue fundado con el apoyo económico y moral del gran hombre de teatro, Yorgos Anemoyannis. Contiene colecciones raras y únicas que brindan información seria y responsable sobre la vida y la obra de Nikos Kazantzakis. El Museo está abierto de marzo a octubre, de lunes a domingo, desde las 09.00 hasta las 17.00 hs. Por más informaciones, les aconsejamos informarse en la página www.kazantzakis-museum.gr

DONACIONES A LA SECCION GRIEGA
Georges Stassinakis y Agathi Markatis. Les agradecemos por su generoso gesto.

EN MEMORIA
Con gran pesar fuimos informados del fallecimiento de cuatro miembros de nuestra Sociedad: Athanasios Konstantinou (Toronto), Plutarhos Deliyannis (Melbourne), Con Castan (Brisbane) y Yorgos Stamatiou (Spetses). Reciban sus familiares nuestras más sinceras condolencias.

© SYNTHESIS, boletín informativo. Es publicado por el Comité Coordinador de la Sociedad Internacional de Amigos de Nikos Kazantzakis, tres veces al año, en inglés, árabe, francés, griego (Athiná Vouyoukas, Vula), español, italiano, portugués y ruso. Maqueta: Michel Comte. Dibujo: Takis Kalmujos. Depósito Legal: nº 33, diciembre 2013. ISSSN 1764-6103. Directora de edición: Yvette Renoux-Herbert (París). Dirección Postal: B.P. 45, O1633 Saint-Genis-Pouilly Cedex, France. Precio: € 1,00.
FAX: 4122 782 43 18. E-mail: siankcdc@gmail.com

Comentarios

Publicaciones más vistas

Para nuevos contenidos contactar con el editor de este espacio

Otros mitos griegos poco conocidos y bien interesantes

Tres Canales de YouTube especializados en mitología

Las 15 heroínas más importantes de Grecia

Las 8 mejores obras de arte griego antiguo

Comentarios de otros pueblos sobre la antigua Grecia

Los 100 libros más imprescindibles para entender la cultura helénica

Mapa de la antigua Grecia

Actividades significativas para la vida