Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2014

Por la Independencia de Grecia Hoy

Imagen
El 25 de marzo de cada año los griegos festejan su Día Nacional de la Independencia. En 1453, cayó el último lugar griego en manos de los turcos. Fueron casi 400 años de sometimiento. La identidad del pueblo griego siguió siendo fuerte, en gran parte por la influencia de la iglesia. El 25 de marzo de 1821 comienza el largo proceso de lucha por la Independencia, y después de lograrla surge el nuevo y moderno Estado Griego. En ese día se reunieron en Santa Laura un grupo de personas con el ejército y el Arzobispo de Patra, Germanós III, quien bendijo la revolución y dijo que a partir de ese momento comenzaba la guerra por la Independencia Griega, se alzó la bandera y se hizo el juramento de "Libertad o Muerte". El principal líder militar y héroe de la Guerra por la Independencia de Grecia fue Theódoros Kolokotrónis. Texto: Victoria Movras

ZORBA COMO CATARSIS Y LIBERTAD

Imagen
Vida y hechos de Alexis Zorba El final de este libro me dejó un tanto triste. Pero junto con Camus, Kazantzakis sorprende por su extraordinaria narrativa, su pleno dominio del lenguaje, su magnífica prosa llena de poesía, a veces por su sentido del humor, del que no está exento el libro. En este libro se hacen presentes varias dualidades; tales como: la dualidad entre el aprendiz y el maestro, muy obvia de por sí pero hay que señalarla; entre el joven y el sabio; el patrón y el obrero; el intelectual y el pragmático; entre aquel que no ha decidido nada y este que ya ha resuelto su vida. La dualidad se patentiza aún más entre decidirse por dos caminos o tomar uno tercero alternativo: entre el intelectual que lee la vida en libros; y Zorba que vive la vida aquí y ahora, con todos sus riesgos. Alexis Zorba realiza el milagro de romper con la brecha generacional entre él y el joven, nuestros protagonistas en el libro; y Zorba acerca a este joven narrador a la madurez emocional, mientras qu...

La Paz por Giannis Ritsos

Imagen
El sueño del niño es la paz. El sueño de la madre es la paz. Las palabras del amor bajo los árboles, es la paz. El padre que vuelve por la tarde con una amplia sonrisa en los ojos, Con una bolsa en sus manos llena de fruta Y las gotas de sudor en su frente, Es como las gotas del cántaro que congela el agua en la ventana, Es la paz. Cuando las cicatrices cierran las heridas en la frente del mundo, Y dentro de las fosas que cavaron los obuses plantamos árboles, Y en los corazones en que cavó el incendio lía sus primeros capullos la esperanza Y los muertos pueden echarse a un lado y dormir sin dolor Sabiendo que su sangre no se fue con el mal, Es la paz. Paz es el aroma de la comida por la tarde, Cuando la parada de un coche en la calle no es miedo, Cuando la llamada a la puerta significa amigo, Y la abertura de la ventana en todo momento significa cielo Celebrando festejos nuestros ojos con las lejanas campanas de sus colores, Es la paz. Paz es un vaso de leche caliente y un libro ante E...