Descubren Cariátides en norte de Grecia

(Copyright de la imagen: AFP y Getty Images)


Dos estatuas de mujeres han sido descubiertas en el norte de Grecia a la entrada a la mayor tumba antigua jamás hallada en el país, según informó un grupo de arqueólogos.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/cultura/view/139593-descubren-cariatides-mayor-tumba-antigua-grecia

El brazo izquierdo de una y el derecho de la otra están levantados en un gesto simbólico para negar entrada a la tumba", dijo el Ministerio de Cultura en un comunicado, citado por AFP.

En las fotos difundidas por el Ministerio se aprecian dos estatuas que salen de la tierra a la mitad del busto, vestidas en túnicas de mangas y con los bucles de cabello que caen sobre sus hombros.  

Las llamadas 'cariátides' son otro hallazgo en las excavaciones lanzadas en 2012 y reanudadas en agosto pasado en la colina Kasta de la antigua ciudad de Anfípolis, en Macedonia.

Antes de las cariátides los arqueólogos excavaron la entrada exterior, custodiada por dos esfinges sin cabezas.  El túmulo, cercado por un muro de mármol de 500 metros se remonta al periodo de Alejandro Magno (356-232 a.C.).   

El tamaño del túmulo y la calidad de las esculturas indican la alta importancia de la persona enterrada en el lugar.

El primer ministro Antonis Samaras describió el lugar como un "hallazgo excepcionalmente importante".

Tumbas descubiertas previamente de la época de Alejandro Magno revelaron tesoros de oro y esculturas.

Las hipótesis apuntan a Roxana, la esposa de Alejandro, su madre Olimpia o uno de sus generales. Expertos dicen que es poco probable que la persona inhumada en el lugar fuera el propio Alejandro.

El conquistador macedonio murió en Babilonia a los 32 años y se cree que fue enterrado en Alejandría, ciudad egipcia fundada por él mismo, aunque nadie ha hallado su tumba hasta el día de hoy.  

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/cultura/view/139593-descubren-cariatides-mayor-tumba-antigua-grecia

 (Copyright de la imagen: AFP y el Ministerio Griego de Cultura)

El brazo izquierdo de una y el derecho de la otra están levantados en un gesto simbólico para negar entrada a la tumba", dijo el Ministerio de Cultura en un comunicado, citado por AFP.

En las fotos difundidas por el Ministerio se aprecian dos estatuas que salen de la tierra a la mitad del busto, vestidas en túnicas de mangas y con los bucles de cabello que caen sobre sus hombros.  

Las llamadas 'cariátides' son otro hallazgo en las excavaciones lanzadas en 2012 y reanudadas en agosto pasado en la colina Kasta de la antigua ciudad de Anfípolis, en Macedonia.

Antes de las cariátides los arqueólogos excavaron la entrada exterior, custodiada por dos esfinges sin cabezas.  El túmulo, cercado por un muro de mármol de 500 metros se remonta al periodo de Alejandro Magno (356-232 a.C.).   

El tamaño del túmulo y la calidad de las esculturas indican la alta importancia de la persona enterrada en el lugar.

El primer ministro Antonis Samaras describió el lugar como un "hallazgo excepcionalmente importante".

Tumbas descubiertas previamente de la época de Alejandro Magno revelaron tesoros de oro y esculturas.

Las hipótesis apuntan a Roxana, la esposa de Alejandro, su madre Olimpia o uno de sus generales. Expertos dicen que es poco probable que la persona inhumada en el lugar fuera el propio Alejandro.

El conquistador macedonio murió en Babilonia a los 32 años y se cree que fue enterrado en Alejandría, ciudad egipcia fundada por él mismo, aunque nadie ha hallado su tumba hasta el día de hoy.      

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/cultura/view/139593-descubren-cariatides-mayor-tumba-antigua-grecia
El brazo izquierdo de una y el derecho de la otra están levantados en un gesto simbólico para negar entrada a la tumba", dijo el Ministerio de Cultura en un comunicado, citado por AFP.

En las fotos difundidas por el Ministerio se aprecian dos estatuas que salen de la tierra a la mitad del busto, vestidas en túnicas de mangas y con los bucles de cabello que caen sobre sus hombros.  

Las llamadas 'cariátides' son otro hallazgo en las excavaciones lanzadas en 2012 y reanudadas en agosto pasado en la colina Kasta de la antigua ciudad de Anfípolis, en Macedonia.

Antes de las cariátides los arqueólogos excavaron la entrada exterior, custodiada por dos esfinges sin cabezas.  El túmulo, cercado por un muro de mármol de 500 metros se remonta al periodo de Alejandro Magno (356-232 a.C.).   

El tamaño del túmulo y la calidad de las esculturas indican la alta importancia de la persona enterrada en el lugar.

El primer ministro Antonis Samaras describió el lugar como un "hallazgo excepcionalmente importante".

Tumbas descubiertas previamente de la época de Alejandro Magno revelaron tesoros de oro y esculturas.

Las hipótesis apuntan a Roxana, la esposa de Alejandro, su madre Olimpia o uno de sus generales. Expertos dicen que es poco probable que la persona inhumada en el lugar fuera el propio Alejandro.

El conquistador macedonio murió en Babilonia a los 32 años y se cree que fue enterrado en Alejandría, ciudad egipcia fundada por él mismo, aunque nadie ha hallado su tumba hasta el día de hoy.      

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/cultura/view/139593-descubren-cariatides-mayor-tumba-antigua-grecia

Comentarios

Publicaciones más vistas

Para nuevos contenidos contactar con el editor de este espacio

Otros mitos griegos poco conocidos y bien interesantes

Tres Canales de YouTube especializados en mitología

Las 15 heroínas más importantes de Grecia

Las 8 mejores obras de arte griego antiguo

Comentarios de otros pueblos sobre la antigua Grecia

Los 100 libros más imprescindibles para entender la cultura helénica

Mapa de la antigua Grecia

Actividades significativas para la vida