SI ACEPTAMOS DONATIVOS VÍA PAYPAL (SOCRATESADAMANTIOS@GMAIL.COM) ----》ÍTEM 01: GRAN BIBLIOTECA DE CLÁSICOS GRECO-ROMANOS LYGIA ISTÚRIZ (+400 LIBROS ELECTRÓNICOS POR TAN SÓLO $20)
. ----》ÍTEM 02: GRAN DISCOTECA DE MÚSICA GRIEGA (2.000 CANCIONES GRIEGAS POR TAN SÓLO $20)
----》OPCIÓN 3: 20 DOCUMENTALES INOLVIDABLES DE GRECIA Y DEL MUNDO GRIEGO, ADEMÁS, POR SI FUERA POCO, CON LA COMPRA DE ÉSTOS 3 ÍTEMS USTED RECIBIRÁ EN FORMATO DIGITAL 100 LIBROS INTERESANTES DE SABIDURÍA Y 1 BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA, ANTROPOLOGÍA Y PSICOLOGÍA. (20 VIDEOS DE MEDIA HORA C/U), POR TAN SÓLO $20, Y DE PARTE DEL EDITOR DE LA PEQUEÑA GRECIA, UNA COLECCIÓN DE 61 LIBROS DE FILOSOFÍA. SÓLO LOS MEJORES.

miércoles, 29 de julio de 2015

Ira tempestuosa



La furia de Aquiles, de Giovanni Battista Tiepolo


Autor: José Antonio Gutiérrez Alcoba

Cuando aquel hombre
Cortó la mano de la belleza
Ensangrentada
Por cuya causa
Dejé mi tierra
Y vine a las manos
Con un pueblo
Extraño
Llegaron al campamento noticias
Que cuerpo con cuerpos mutilados
Agonizaba por su arrojo
Quien causaba mi furor
Y sangraba la hermosa
A manos del temerario
Insolentísimo
Él dijo saber que solo aquel
Quien luche contra las deidades
Su aurora se extinguiría joven
Al punto con su gloria
Se supo de Driante
Quien desafió a Dionisos
Próximo
Supe
Del espartano
Amante del trirreme
Quien perdió su casa
Y honor
Y vine
Por la promesa
Que jamás se cumpliría
Supe de mí
Y no traicioné un voto
Jamás estas manos se mancharon con el icor de una deidad
Y mi furia no fue sacrílega
¿Quien fue Aquiles que tal destino mereciera?
Madre engañada
Ya nunca más una cuita
Ensombrecidos bajo el común pavor
Del troyano
Pero ellos
Los violadores de paladión
Raptados hacia los dioses
Y aquel
Dos veces nacido
Como bienaventurado
Dime
Cual falta
Me condenó a la nada
Rey de sombras y espectros
Cuál justicia estuvo por encima
Del cronida
Lo supimos, dime por qué
¿Acaso con esto no se hizo más grande nuestra incertidumbre?
Cruel el manto de la mortaja
Zeus de suyo locuaz se calla
Quien explica, dame una razón.
Ellos combatirán contra Persia sobre la llanura de Marathon
Sobre rugientes aguas en Salamina
Volverán contra Tebas
Templos y oráculos les serán consagrados
En las siete colinas
Donde estaba Aquiles, lejos del furor venturoso de los combates
Lejos del dolor parturiento de los trágicos
Sin trofeo, sin amor
¿Esta era toda la gloria
Ser el pavor puro, el ser temido?

Jamás volvería
Olvidado por todos
Solo, aquí entre inanes cabezas
Me retiene Hades en el subsuelo de Troya
Cobrando la prez de un calvero arrasado
que ni aun Eneas codicia
No, no fue por Briseida
No por Patroclo
A Zeus reclama mi vida
Ninguna ley de hombres ni de Dioses me acusaba a la amnesia universal
Al ostracismo
Esta es la ira tempestuosa de mi ser contra Dios
Y hasta tanto no pague mi injusta condena
Con su vida
No cesará contra él.




jueves, 16 de julio de 2015

ÍTACA

       



Autor: José Antonio Gutiérrez Alcoba



Llegado el día, Icario,
su esposa Anfitea junto a sus hijas Penélope e Íftima
con modesto séquito portando comedidas dotes,
arribaron a la mansión de alta techumbre
y pronto al palacio de espacioso pavimento llegaron invitados
desembarcados de veleras naves
después de atravesar el anchuroso Ponto
cargados con ricos presentes.
Laertes y Anticlea, ilustres anfitriones, les dieron lugar
en amplias moradas poniendo a sus órdenes
moderada servidumbre dirigida
por su hija menor Ctímene y por Euriclea,
esclava adquirida para su hijo por Laertes.
Vinieron por mar y por tierra, y durante tres días que duró la boda,
la adusta ciudad se llenó de tumultuosa alegría,
los aedos traídos por los visitantes organizaron certámenes musicales
en el lugar reservado a los oradores
se organizó una procesión ceremonial para vestir a la deidad
de ojos de lechuza con un peplo bordado en hilo de lino.
El don de Dionisos corrió en abundancia por tus anchurosas calles.
Entonces Laertes
quien pronto cedería el cetro a su hijo
ordenó sacra hecatombe
a febo Apolo, el que hiere de lejos,
quien les miraba complacido desde las cumbres del Nérito.
De Duliqui, de Esparta, de Same, de Micenas coronada en oro,
de la selvosa Pilos, y de Zacinto, acudían por tierra y por mar
hombres opulentos y míseros a quienes Zeus congregó al banquete nupcial
Y tu,
tan de tuyo frugal
abundaste en los dones de Ceres.


Así pasaron los días, y la fama anunciadora
llevó con el regreso de los visitantes
la leyenda de la riqueza de Ítaca,
que si a ver vamos
era sobria y precaria.
Pero los dioses, que todo lo pueden, lo hicieron creer así
y esto tuvo en lo futuro graves repercusiones,
pues hombres ambiciosos e impíos
guardaron fijo en la memoria este recuerdo
y pensaron codiciosamente en la espaciosa ciudad.



domingo, 5 de julio de 2015

OXI

       
     




ΌΧΙ

Hoy, Grecia, busca y encuentra su dignidad humana. Como el mítico mar azul con toda su fuerza y toda su belleza.  El mar que contiene innumerables gotas de agua.

De pronto surge una ola como una tempestad y algunas gotas se separan -durante un tiempo-, del mar. Se van a una nube, al río, al hielo de un glaciar. Sea como fuere, independientemente de su circunstancia, la gota tiene ese deseo de volver al mar. Tiene ese deseo de llegar a casa.
 
El pueblo griego tiene este deseo. Y hará lo imposible para regresar a su origen  republicano. Su raíz. Tiene el deseo de recuperar la dignidad humana que nunca perdió. El derecho de decidir soberanamente. Que a nadie debería ser negado. Lucha y agonía es su destino. Grecia, atravesará la tempestad porque la luz de la esperanza es poderosa. Siempre. HOY, GRECIA, ERGUIDA, DICE ¡NO!        
                                                                      
Y el viento de la gracia sopla una vez más. Esperando ser tomada otra vez por el amor, como por una marea.

                                                     JORGE ANAGNOSTÓPULOS