Numismática griega, estudio de las monedas de Grecia y sus colonias

 






Gracias a Bing de Microsoft



La numismática griega es una disciplina fascinante y compleja, que abarca más de mil años de historia y una gran diversidad de culturas y regiones. Te voy a dar una respuesta breve y general, pero si quieres saber más, puedes consultar los enlaces que te proporciono al final.


La numismática griega se puede dividir en cuatro grandes períodos:


•  El período arcaico (siglos VIII-VI a.C.): Es el período en el que aparecen las primeras monedas de metal en Asia Menor, probablemente por influencia de los lidios, que acuñaban monedas de electro, una aleación de oro y plata. Las primeras monedas griegas eran de plata pura y tenían un peso estandarizado. En el anverso solían llevar un símbolo distintivo de la ciudad emisora, como un animal, una planta o una figura mitológica. En el reverso solo había un cuño o una marca. Algunos ejemplos de estas monedas son las tortugas de Egina, los leones de Mileto o los bueyes de Samos https://es.wikipedia.org/wiki/Numism%C3%A1tica https://bing.com/search?q=numism%C3%A1tica+griega.


•  El período clásico (siglos V-IV a.C.): Es el período en el que se desarrolla la democracia ateniense, la guerra del Peloponeso y el imperio de Alejandro Magno. Las monedas griegas adquieren mayor complejidad y variedad, tanto en los tipos como en los valores. En el anverso suelen llevar la efigie de una divinidad o un héroe relacionado con la ciudad emisora, como Atenea en Atenas, Apolo en Delfos o Heracles en Macedonia. En el reverso aparecen escenas mitológicas, históricas o simbólicas, acompañadas de leyendas con el nombre de la ciudad o del gobernante. Algunos ejemplos de estas monedas son los tetradracmas atenienses con la lechuza, los estateros corintios con el pegaso o los dracmas macedonios con Alejandro Magno https://culturaclasica.com/numismatica-griega-en-culturaclasica-com/ https://bing.com/search?q=numism%C3%A1tica+griega.


•  El período helenístico (siglos III-I a.C.): Es el período en el que se fragmenta el imperio de Alejandro Magno y surgen los reinos helenísticos, que se enfrentan entre sí y con Roma. Las monedas griegas reflejan la influencia oriental y la personalización del poder. En el anverso suelen llevar el retrato realista del rey o la reina, con sus atributos y títulos. En el reverso aparecen imágenes de dioses, animales o símbolos que aluden a las victorias, las alianzas o las aspiraciones del gobernante. Algunos ejemplos de estas monedas son los tetradracmas seléucidas con Antíoco I, los tetradracmas ptolemaicos con Cleopatra VII o los tetradracmas bactrianos con Eucrátides I https://www.academia.edu/15103785/Influencia_de_las_Guerras_M%C3%A9dicas_en_la_numism%C3%A1tica_griega https://bing.com/search?q=numism%C3%A1tica+griega.


•  El período romano (siglos I a.C.-III d.C.): Es el período en el que Roma conquista Grecia y sus territorios, y establece su dominio político y cultural. Las monedas griegas se adaptan al sistema monetario romano, pero mantienen cierta autonomía y diversidad. En el anverso suelen llevar el retrato del emperador romano o de algún miembro de su familia, con sus títulos y honores. En el reverso aparecen imágenes de dioses, personificaciones o monumentos locales, que expresan la identidad y la lealtad de las ciudades griegas. Algunos ejemplos de estas monedas son los denarios provinciales con Augusto, los bronceados provinciales con Adriano o los antoninianos provinciales con Gordiano III https://revistas.ucm.es/index.php/DOCU/article/download/52901/48569 https://bing.com/search?q=numism%C3%A1tica+griega.


Estos son algunos ejemplos e hitos de la numismática griega, que cubren toda la historia de Grecia desde sus orígenes hasta su integración en el imperio romano. La numismática griega es una fuente valiosa para conocer la cultura, la religión, la política y la economía de los antiguos griegos, así como su arte y su estética. ¿Te gustaría ver algunas imágenes artísticas relacionadas con la numismática griega? 


Bot de Bing (Bing de Microsoft)

Comentarios

Publicaciones más vistas

Para nuevos contenidos contactar con el editor de este espacio

Comentarios de otros pueblos sobre la antigua Grecia

Otros mitos griegos poco conocidos y bien interesantes

Significado de la obra de Karl Kerényi en el mundo actual

Tres Canales de YouTube especializados en mitología

Invitación para publicar

Enlaces de música