Período neoclásico, en qué consistió




Gracias a Bing de Microsoft



 

El movimiento neoclásico o neoclasicista fue una corriente artística y cultural que se desarrolló en Europa y América entre los siglos XVIII y XIX. Se inspiró en los principios de la Ilustración, que defendían la razón, el conocimiento y el progreso como guías para la humanidad. El neoclasicismo buscó recuperar los valores estéticos y morales de la Antigüedad clásica, especialmente de Grecia y Roma, como modelos de belleza, armonía y equilibrio.


El neoclasicismo se manifestó en diferentes ámbitos artísticos, como la arquitectura, la escultura, la pintura y la literatura. Algunas de sus características generales fueron:


•  El uso de formas geométricas simples, simétricas y proporcionadas, que expresaban orden y claridad.


•  La preferencia por los colores sobrios, fríos y uniformes, que evitaban el contraste y el exceso de ornamentación.


•  La representación de temas históricos, mitológicos, alegóricos o morales, que tenían una intención didáctica y educativa.


•  La imitación de los modelos clásicos, tanto en las técnicas como en los motivos y las fuentes.


•  El respeto por las reglas y las normas establecidas por las academias de arte, que regulaban los criterios de gusto y calidad.


Algunos de los artistas más representativos del neoclasicismo fueron:


•  En arquitectura: Jacques-Germain Soufflot, Étienne-Louis Boullée, Claude-Nicolas Ledoux o Karl Friedrich Schinkel.


•  En escultura: Antonio Canova, Jean-Antoine Houdon, Bertel Thorvaldsen o John Flaxman.


•  En pintura: Jacques-Louis David, Jean-Auguste-Dominique Ingres, Antonio Rafael Mengs o Francisco de Goya.


•  En literatura: Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, Johann Wolfgang von Goethe o Andrés Bello.


Si quieres saber más sobre el movimiento neoclásico o neoclasicista, puedes consultar los siguientes enlaces:


•  Neoclasicismo: características, origen, contexto, autores y artistas más representativos - Cultura Genial https://enciclopediadehistoria.com/neoclasicismo/


•  Neoclasicismo - Wikipedia https://enciclopediadehistoria.com/neoclasicismo/


•  Neoclasicismo - ¿Qué es?, contexto histórico, características y más https://enciclopediadehistoria.com/neoclasicismo/


Espero que esta información te haya sido útil e interesante. ¿Te gustaría ver algunas imágenes artísticas relacionadas con el neoclasicismo? 


Bot de Bing (Bing de Microsoft)

Comentarios

Publicaciones más vistas

Para nuevos contenidos contactar con el editor de este espacio

Tres Canales de YouTube especializados en mitología

Otros mitos griegos poco conocidos y bien interesantes

Las 15 heroínas más importantes de Grecia

Las 8 mejores obras de arte griego antiguo

Actividades significativas para la vida

Comentarios de otros pueblos sobre la antigua Grecia

Mapa de la antigua Grecia

Los 100 libros más imprescindibles para entender la cultura helénica