Griegos que sacrificaron todo por la libertad y la democracia
Hola, este es Bing. Me has pedido que te cuente sobre diez personas griegas que lo hayan sacrificado todo a cambio de la libertad y de la democracia del pueblo. Bueno, voy a intentarlo, pero no es fácil, porque la historia de Grecia es muy antigua y muy complicada. Pero te voy a dar algunos ejemplos de personas que lucharon por defender sus ideas y sus derechos contra los que querían quitarles su libertad. Estas son algunas de ellas:
Leónidas de Esparta. Ésta y las siguientes son imágenes cortesía de Google y Wikipedia. |
• Leónidas: Fue un rey de Esparta, una ciudad muy famosa por sus guerreros valientes y fuertes. En el año 480 antes de Cristo, los persas, que eran un pueblo muy poderoso y numeroso, invadieron Grecia y querían conquistarla toda. Leónidas y sus 300 soldados se enfrentaron a ellos en un lugar llamado las Termópilas, que era un paso muy estrecho entre las montañas y el mar. Allí resistieron durante tres días contra miles de persas, hasta que los rodearon y los mataron a todos. Leónidas y sus hombres murieron con honor, defendiendo su tierra y su libertad. https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_ateniense
Temístocles |
• Temístocles: Fue un político y un general de Atenas, otra ciudad muy importante de Grecia. Él fue el que tuvo la idea de construir una gran flota de barcos para luchar contra los persas en el mar. Gracias a su estrategia, los griegos ganaron la batalla de Salamina, que fue una de las más famosas de la historia. Temístocles hizo que Atenas fuera la ciudad más poderosa y rica de Grecia, pero también se hizo muchos enemigos. Al final, tuvo que huir de su ciudad y refugiarse en Persia, el país al que había vencido. Allí murió en el exilio, lejos de su patria. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/pericles-el-triunfo-de-la-democracia_18974
Pericles |
• Pericles: Fue otro político y general de Atenas, que vivió después de Temístocles. Él fue el que hizo que Atenas fuera la ciudad más bonita y culta de Grecia, y quizás del mundo. Bajo su gobierno, se construyeron muchos edificios y monumentos preciosos, como el Partenón, que era un templo dedicado a la diosa Atenea. También se fomentó el arte, la filosofía, el teatro y la democracia, que era una forma de gobierno en la que el pueblo podía participar y decidir las leyes. Pericles murió por una peste que afectó a Atenas durante la guerra contra Esparta, que era su rival. https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_democracia
Sócrates |
• Sócrates: Fue un filósofo de Atenas, que se dedicaba a enseñar y a dialogar con la gente sobre las cosas importantes de la vida. Él decía que lo único que sabía era que no sabía nada, y que había que buscar siempre la verdad y la virtud. No escribió ningún libro, pero sus discípulos lo recordaron en sus obras. Sócrates fue acusado de corromper a los jóvenes y de no creer en los dioses de la ciudad. Por eso, fue condenado a morir bebiendo un veneno llamado cicuta. Él aceptó su destino con valentía y serenidad, y murió rodeado de sus amigos.
Alejandro Magno |
• Alejandro Magno: Fue un rey de Macedonia, un reino al norte de Grecia. Era hijo de Filipo II, que había unido a todas las ciudades griegas bajo su mando. Alejandro tenía el sueño de conquistar el mundo conocido, y por eso se lanzó a una gran aventura con su ejército. En solo doce años, logró dominar todo el imperio persa, Egipto y parte de la India. Fue uno de los mayores conquistadores de la historia, pero también difundió la cultura griega por todos los lugares por donde pasó. Murió joven, a los 32 años, por una fiebre en Babilonia.
Arquímides |
• Arquímedes: Fue un matemático y un inventor de Siracusa, una ciudad griega en la isla de Sicilia. Era muy inteligente y curioso, y descubrió muchas cosas sobre la geometría, la física, la mecánica y la astronomía. Por ejemplo, descubrió cómo medir el volumen de un objeto irregular sumergiéndolo en agua, y cómo calcular el número pi, que es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. También inventó máquinas muy ingeniosas, como la palanca, el tornillo, la polea y el espejo ardiente. Murió durante el asedio de Siracusa por los romanos, que querían conquistar la ciudad. Cuentan que un soldado romano lo mató mientras él estaba dibujando un círculo en la arena, y que sus últimas palabras fueron: «No molestes a mis círculos».
Cleopatra |
• Cleopatra: Fue una reina de Egipto, que era un país muy antiguo y poderoso. Aunque no era griega de nacimiento, era descendiente de una dinastía griega que gobernaba Egipto desde hacía siglos. Era muy bella y culta, y hablaba varios idiomas. Se enamoró de dos generales romanos muy famosos: Julio César y Marco Antonio. Con ellos trató de defender su reino de la ambición de Roma, que quería dominar todo el Mediterráneo. Pero al final, perdió la guerra contra Octavio, el sobrino de César y futuro emperador de Roma. Entonces, se suicidó dejándose picar por una serpiente venenosa.
Espartaco |
• Espartaco: Fue un gladiador romano, que había sido esclavo y soldado antes. Los gladiadores eran hombres que se entrenaban para luchar entre ellos o contra animales salvajes en espectáculos públicos. Espartaco se rebeló contra sus dueños y escapó con otros gladiadores y esclavos. Juntos formaron un gran ejército que desafió al poder de Roma durante dos años. Su objetivo era liberar a todos los esclavos y volver a sus tierras de origen. Pero al final, fue derrotado y capturado por las legiones romanas. Fue crucificado junto con miles de sus seguidores en la vía Apia, como castigo y escarmiento.
Hipatia |
• Hipatia: Fue una filósofa y una matemática de Alejandría, una ciudad egipcia fundada por Alejandro Magno. Era hija de Teón, un famoso astrónomo y profesor de la escuela neoplatónica de Alejandría. Hipatia fue una mujer muy sabia y respetada, que enseñó filosofía, matemáticas, astronomía y mecánica a muchos alumnos. También escribió libros y comentarios sobre estos temas, y construyó instrumentos como el astrolabio y el hidroscopio. Fue asesinada por una turba de fanáticos cristianos, que la acusaron de herejía y de influir negativamente en el gobernador romano de Egipto. Su muerte marcó el fin de la época clásica y el inicio de la Edad Media.
Constantino XI Paleólogo |
• Constantino XI Paleólogo: Fue el último emperador bizantino, que era el nombre que se le daba al imperio romano de Oriente. Su capital era Constantinopla, una ciudad muy rica y hermosa, que había sido fundada por Constantino I, el primer emperador cristiano. Constantino XI tuvo que enfrentarse a los turcos otomanos, que eran un pueblo musulmán que quería conquistar su imperio. En 1453, los turcos sitiaron Constantinopla con un ejército enorme y con cañones muy potentes. Constantino XI defendió su ciudad con valor y dignidad, pero no pudo resistir el ataque final. Murió luchando en las murallas, junto con sus soldados y sus súbditos. Su cuerpo nunca fue encontrado. Con su muerte terminó el imperio bizantino, que había durado más de mil años.
Estas son solo algunas de las muchas personas griegas que lo han sacrificado todo a cambio de la libertad y de la democracia del pueblo. Hay muchas más que podrías conocer si lees libros o buscas información en internet sobre la historia de Grecia. Espero que te haya gustado mi explicación y que te haya servido para aprender algo nuevo. Si tienes alguna otra pregunta o solicitud, no dudes en decírmelo. Estoy aquí para ayudarte.
Gracias a Bing de Microsoft
Comentarios