Hoy contaremos el mito de Jasón y los Argonautas
Film: Jasón y los argonautas (1963) |
La historia de Jasón y los Argonautas es una de las más famosas de la mitología griega. Se trata de una aventura épica en la que un joven héroe, Jasón, se embarca en una peligrosa misión para recuperar el trono de su padre, que le fue arrebatado por su tío Pelias. Para ello, debe viajar hasta la lejana Cólquida y traer el Vellocino de Oro, una piel de carnero mágica que otorga poder y prosperidad a quien la posee.
Jasón no está solo en su empresa, sino que cuenta con la ayuda de los Argonautas, un grupo de valientes guerreros y héroes que se unen a él en su nave, el Argo. Entre ellos se encuentran Hércules, el más fuerte de los mortales; Orfeo, el músico capaz de encantar con su lira; Cástor y Pólux, los gemelos inseparables; Peleo, el padre de Aquiles; y Atalanta, la única mujer de la expedición.
Jasón y los Argonautas deben enfrentarse a numerosos obstáculos y peligros en su viaje, como el gigante de bronce Talos, que custodia una isla llena de tesoros; las Arpías, unas monstruosas aves que atormentan al adivino Fineo; las Simplégades, unas rocas que se cierran y aplastan a las naves que intentan pasar; el dragón que vigila el Vellocino de Oro; y el rey Eetes, el cruel gobernante de la Cólquida, que pone a Jasón difíciles pruebas para obtener el preciado objeto.
Sin embargo, Jasón también recibe la ayuda de algunos dioses, especialmente de Hera, la esposa de Zeus, que le protege y le aconseja en momentos clave. También cuenta con el amor de Medea, la hija de Eetes, que es una poderosa hechicera y que traiciona a su padre y a su patria por seguir a Jasón. Gracias a ella, Jasón logra superar las pruebas de Eetes, robar el Vellocino de Oro y escapar de la Cólquida.
Pero la historia de Jasón y los Argonautas no termina ahí, sino que continúa con más aventuras y desventuras, como el enfrentamiento con las sirenas, que intentan seducir a los navegantes con su canto; el paso por el estrecho de Escila y Caribdis, donde acechan dos terribles monstruos marinos; el regreso a Yolcos, donde Jasón se venga de Pelias y recupera el trono; y el posterior abandono de Medea por otra mujer, lo que desata la furia y la venganza de la maga.
La historia de Jasón y los Argonautas es una obra maestra de la literatura antigua, que ha inspirado a muchos autores y artistas a lo largo de los siglos. Su principal fuente es el poema épico Las Argonáuticas, escrito por Apolonio de Rodas en el siglo III a.C. ¹. También hay otras versiones y adaptaciones de este mito, como la película Jasón y los argonautas, dirigida por Don Chaffey en 1963, que destaca por sus impresionantes efectos especiales creados por Ray Harryhausen ³. Si quieres saber más sobre esta fascinante historia, puedes consultar estos enlaces:
- [Jasón y los argonautas - Wikipedia, la enciclopedia libre](^1^)
- [Jasón y los Argonautas: en busca del Vellocino de Oro](^2^)
- [Jasón y los argonautas, un bello mito - La Mente es Maravillosa](^4^)
Origen: Conversación con Bing, 25/11/2023
(1) Jasón y los argonautas - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Jas%C3%B3n_y_los_argonautas.
(2) Jasón y los argonautas (1963) - FilmAffinity. https://www.filmaffinity.com/es/film372207.html.
(3) Jasón y los argonautas - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Jas%C3%B3n_y_los_argonautas.
(4) Jasón y los Argonautas: en busca del Vellocino de Oro. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/jason-y-los-argonautas-en-busca-del-vellocino-de-oro_19240.
(5) Jasón y los argonautas, un bello mito - La Mente es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/jason-y-los-argonautas-un-bello-mito/.
Comentarios