Neoclasicismo griego
![]() |
Academia |
El movimiento neoclásico en la Grecia moderna fue una corriente artística y cultural que se desarrolló a finales del siglo XVIII y principios del XIX, inspirada por el redescubrimiento de las ruinas de Pompeya y Herculano, y por el ideal de la Ilustración de recuperar los valores de la antigüedad clásica. El neoclasicismo griego se manifestó principalmente en la arquitectura, la escultura y la pintura, buscando imitar los modelos de la Grecia antigua, considerados como ejemplos de belleza, armonía y racionalidad. Algunos de los representantes más destacados de este movimiento fueron:
![]() |
El que era hasta 2009 el Museo Arqueológico Nacional de Atenas |
![]() |
Biblioteca Nacional de Grecia |
- En arquitectura: Leo von Klenze, quien diseñó el Museo de la Acrópolis y el Palacio Real de Atenas; Christian Hansen, autor de la Universidad de Atenas y el Observatorio Nacional; y Theophil Hansen, creador del Parlamento Helénico y la Academia de Atenas.
- En escultura: Leonidas Drosis, quien realizó las estatuas de Apolo, Atenea y Hermes que adornan la Academia de Atenas; Georgios Bonanos, autor de numerosos monumentos públicos como el de la Batalla de Pindus; y Ioannis Kossos, quien esculpió el busto de Lord Byron, el héroe de la independencia griega.
- En pintura: Nikolaos Gyzis, considerado el padre de la pintura moderna griega, quien plasmó escenas de la vida cotidiana, la historia y la mitología griegas; Theodoros Vryzakis, quien se especializó en la representación de los episodios de la guerra de independencia; y Konstantinos Volanakis, quien se dedicó al paisajismo marino y fue llamado el "pintor del mar Egeo".
Si quieres saber más sobre el neoclasicismo en general, puedes consultar los siguientes enlaces:
- [Neoclasicismo - Wikipedia, la enciclopedia libre](^1^)
- [Neoclasicismo: características de la literatura y el arte neoclásicos](^2^)
- [Historia y características del Neoclasicismo](^3^).
Origen: Conversación con Bing, 5/12/2023
(1) Neoclasicismo - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/ Neoclasicismo.
(2) Neoclasicismo: características de la literatura y el arte neoclásicos. https://www.culturagenial.com/ es/neoclasicismo/.
(3) Historia y características del Neoclasicismo - Red Historia. https://redhistoria.com/ historia-y-caracteristicas- del-neoclasicismo/.
Comentarios