Entradas

Bing Chat de Cultura Griega 1

Imagen
  Bing Chat de Cultura Griega 1.pdf (1.21 MB - 40 págs.) - Descargar aquí

Otras notas y mitos de la sabiduría griega

Imagen
  Perseo y Medusa, Escultura de B. Cellini  Aquí tienes siete cuentos cortos de la mitología griega con sus respectivos ejemplos. - El rapto de Perséfone: Este cuento narra cómo Hades, el dios del inframundo, se enamoró de Perséfone, la hija de Deméter, la diosa de la agricultura. Un día, mientras Perséfone recogía flores en un prado, Hades la raptó y la llevó a su reino. Deméter, desesperada, dejó de cuidar la tierra, que se volvió estéril y fría. Zeus, el padre de Perséfone, intervino y ordenó a Hades que devolviera a su hija. Pero Hades le había dado a Perséfone una semilla de granada, que la obligaba a permanecer con él una parte del año. Así se explica el cambio de las estaciones: cuando Perséfone está con su madre, la tierra florece y es primavera y verano; cuando está con su esposo, la tierra se marchita y es otoño e invierno. Puedes leer más sobre este cuento en [este enlace](^7^). - Teseo y el Minotauro: Este cuento narra las aventuras de Teseo, el héroe de Atenas, qu...

Tres notas de la mitología griega

Imagen
Los personajes Faetón, Dédalo e Ícaro no fueron castigados por ser titanes, sino por sus acciones individuales que desafiaron a los dioses o a la naturaleza. Te contaré brevemente cómo y por qué sufrieron cada uno de ellos. La caída de Faetón y los caballos del Sol - Faetón era el hijo de Helios, el dios del sol, y de la ninfa Climene. Un día, quiso probar su origen divino y le pidió a su padre que le dejara conducir el carro del sol por el cielo. Helios accedió a regañadientes, pero le advirtió de los peligros de la tarea. Faetón no hizo caso y se lanzó a la aventura, pero pronto perdió el control de los caballos alados que tiraban del carro. El sol se acercó demasiado a la tierra, provocando sequías, incendios y desastres. Zeus, el rey de los dioses, tuvo que intervenir y lanzó un rayo a Faetón, que cayó al río Erídano y murió. Su castigo fue la muerte por su arrogancia y su imprudencia. ¹² Dédalo enseñando a Ícaro a volar - Dédalo era un famoso artesano e inventor que construyó el l...

La epidemia o peste que mermó a Atenas durante el siglo de Pericles

Imagen
- La epidemia de la Atenas de Pericles fue una **epidemia devastadora** que afectó principalmente a la ciudad-estado de Atenas en el año **430 a. C.**, en el segundo año de la **Guerra del Peloponeso**¹. - Se cree que la epidemia llegó a Atenas a través de **El Pireo**, el puerto de la ciudad y única fuente de comida y suministros¹. Algunos historiadores sugieren que la enfermedad se originó en **Egipto** y se propagó por el Mediterráneo². - La epidemia causó síntomas como **fiebre, sed, inflamación de la garganta, erupciones cutáneas, úlceras, diarrea y vómitos**¹. Muchos enfermos morían en pocos días, y los que sobrevivían quedaban con secuelas físicas y mentales². - Se calcula que entre **70.000 y 100.000 personas** murieron durante las dos oleadas de la epidemia que se produjeron en el **430 y el 427 a.C.**². El poder militar de Atenas se vio considerablemente mermado, hasta el punto de que el ejército no pudo llevar a cabo operaciones de envergadura durante quince años². - La epid...

Dioses menores de los griegos

Imagen
 Las deidades menores de Grecia eran aquellos dioses y diosas que tenían un poder o prestigio inferior al de los doce dioses del Olimpo. Algunos de ellos eran hijos, nietos o parientes de los dioses principales, y otros eran personificaciones de conceptos, fenómenos o fuerzas de la naturaleza. Se encargaban de diversos aspectos de la vida, el destino, la naturaleza y el cosmos. Aquí hay algunos ejemplos de deidades menores de Grecia y sus funciones¹²: - **Asclepio**: Dios de la medicina y la curación. Hijo de Apolo y Corónide. Podía resucitar a los muertos con su sangre de serpiente. - **Deméter**: Diosa de la agricultura, la fertilidad y las estaciones. Hija de Cronos y Rea. Madre de Perséfone, la diosa del inframundo. Su tristeza por el rapto de su hija causaba el invierno, y su alegría por su regreso causaba la primavera. - **Eros**: Dios del amor, el deseo y la atracción. Hijo de Afrodita y Ares. Representado como un niño alado que disparaba flechas de oro o plomo para provocar...

Hoy contaremos el mito de Jasón y los Argonautas

Imagen
Film: Jasón y los argonautas (1963)  La historia de Jasón y los Argonautas es una de las más famosas de la mitología griega. Se trata de una aventura épica en la que un joven héroe, Jasón, se embarca en una peligrosa misión para recuperar el trono de su padre, que le fue arrebatado por su tío Pelias. Para ello, debe viajar hasta la lejana Cólquida y traer el Vellocino de Oro, una piel de carnero mágica que otorga poder y prosperidad a quien la posee. Jasón no está solo en su empresa, sino que cuenta con la ayuda de los Argonautas, un grupo de valientes guerreros y héroes que se unen a él en su nave, el Argo. Entre ellos se encuentran Hércules, el más fuerte de los mortales; Orfeo, el músico capaz de encantar con su lira; Cástor y Pólux, los gemelos inseparables; Peleo, el padre de Aquiles; y Atalanta, la única mujer de la expedición. Jasón y los Argonautas deben enfrentarse a numerosos obstáculos y peligros en su viaje, como el gigante de bronce Talos, que custodia una isla llena d...

Algunos de los castigos titánicos

Imagen
 La historia completa de Sísifo, Cronos y Tántalo es la siguiente: El castigo de Sísifo Sísifo fue el rey de Corinto, hijo de Eolo y Enareta, y esposo de Mérope. Se le consideraba el más astuto de los mortales, pero también el más impío y avaro. Fue el fundador de los Juegos Ístmicos en honor a Melicertes, y promovió el comercio y la navegación. Sin embargo, también cometió muchos crímenes, como asesinar a viajeros, traicionar a Zeus, engañar a la Muerte y burlar a Hades. Por sus faltas, fue condenado por los dioses a empujar una enorme roca por una montaña, pero cada vez que estaba cerca de la cima, la roca volvía a caer, obligándolo a repetir el trabajo eternamente. Su castigo se convirtió en un símbolo de la futilidad y el absurdo de la existencia humana. ¹²³ Cronos se lleva a su hijo para devorarlo Cronos fue el rey de los Titanes, hijo de Urano y Gea, y esposo de Rea. Fue el padre de los primeros dioses olímpicos: Zeus, Hera, Poseidón, Hades, Deméter y Hestia. Se le atribuye l...