Entradas
Grecia moderna
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Actual y moderno, Museo Arqueológico Nacional de Grecia Grecia moderna es el período de la historia de Grecia que abarca desde la independencia del Imperio otomano en 1832 hasta la actualidad. Durante este tiempo, Grecia ha experimentado importantes cambios políticos, sociales, económicos y culturales, así como conflictos internos y externos. Algunos de los acontecimientos más relevantes de la Grecia moderna son: - La guerra de independencia griega (1821-1832), que fue una revuelta nacionalista contra el dominio otomano, apoyada por las potencias europeas. El resultado fue el establecimiento del Reino de Grecia, con el príncipe bávaro Oto I como primer rey. - La guerra greco-turca (1897), que fue un conflicto bélico entre Grecia y el Imperio otomano por el control de Creta y otras regiones del Egeo. La guerra terminó con una derrota griega y la intervención de las grandes potencias, que impusieron el Tratado de Constantinopla, que otorgó a Creta un estatus de autonomía bajo soberanía o...
Neoclasicismo griego
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Academia El movimiento neoclásico en la Grecia moderna fue una corriente artística y cultural que se desarrolló a finales del siglo XVIII y principios del XIX, inspirada por el redescubrimiento de las ruinas de Pompeya y Herculano, y por el ideal de la Ilustración de recuperar los valores de la antigüedad clásica. El neoclasicismo griego se manifestó principalmente en la arquitectura, la escultura y la pintura, buscando imitar los modelos de la Grecia antigua, considerados como ejemplos de belleza, armonía y racionalidad. Algunos de los representantes más destacados de este movimiento fueron: El que era hasta 2009 el Museo Arqueológico Nacional de Atenas Biblioteca Nacional de Grecia - En arquitectura: Leo von Klenze, quien diseñó el Museo de la Acrópolis y el Palacio Real de Atenas; Christian Hansen, autor de la Universidad de Atenas y el Observatorio Nacional; y Theophil Hansen, creador del Parlamento Helénico y la Academia de Atenas. - En escultura: Leonidas Drosis, quien rea...
Otras notas y mitos de la sabiduría griega
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Perseo y Medusa, Escultura de B. Cellini Aquí tienes siete cuentos cortos de la mitología griega con sus respectivos ejemplos. - El rapto de Perséfone: Este cuento narra cómo Hades, el dios del inframundo, se enamoró de Perséfone, la hija de Deméter, la diosa de la agricultura. Un día, mientras Perséfone recogía flores en un prado, Hades la raptó y la llevó a su reino. Deméter, desesperada, dejó de cuidar la tierra, que se volvió estéril y fría. Zeus, el padre de Perséfone, intervino y ordenó a Hades que devolviera a su hija. Pero Hades le había dado a Perséfone una semilla de granada, que la obligaba a permanecer con él una parte del año. Así se explica el cambio de las estaciones: cuando Perséfone está con su madre, la tierra florece y es primavera y verano; cuando está con su esposo, la tierra se marchita y es otoño e invierno. Puedes leer más sobre este cuento en [este enlace](^7^). - Teseo y el Minotauro: Este cuento narra las aventuras de Teseo, el héroe de Atenas, qu...
Tres notas de la mitología griega
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Los personajes Faetón, Dédalo e Ícaro no fueron castigados por ser titanes, sino por sus acciones individuales que desafiaron a los dioses o a la naturaleza. Te contaré brevemente cómo y por qué sufrieron cada uno de ellos. La caída de Faetón y los caballos del Sol - Faetón era el hijo de Helios, el dios del sol, y de la ninfa Climene. Un día, quiso probar su origen divino y le pidió a su padre que le dejara conducir el carro del sol por el cielo. Helios accedió a regañadientes, pero le advirtió de los peligros de la tarea. Faetón no hizo caso y se lanzó a la aventura, pero pronto perdió el control de los caballos alados que tiraban del carro. El sol se acercó demasiado a la tierra, provocando sequías, incendios y desastres. Zeus, el rey de los dioses, tuvo que intervenir y lanzó un rayo a Faetón, que cayó al río Erídano y murió. Su castigo fue la muerte por su arrogancia y su imprudencia. ¹² Dédalo enseñando a Ícaro a volar - Dédalo era un famoso artesano e inventor que construyó el l...