Entradas

Por la Independencia de Grecia Hoy

Imagen
El 25 de marzo de cada año los griegos festejan su Día Nacional de la Independencia. En 1453, cayó el último lugar griego en manos de los turcos. Fueron casi 400 años de sometimiento. La identidad del pueblo griego siguió siendo fuerte, en gran parte por la influencia de la iglesia. El 25 de marzo de 1821 comienza el largo proceso de lucha por la Independencia, y después de lograrla surge el nuevo y moderno Estado Griego. En ese día se reunieron en Santa Laura un grupo de personas con el ejército y el Arzobispo de Patra, Germanós III, quien bendijo la revolución y dijo que a partir de ese momento comenzaba la guerra por la Independencia Griega, se alzó la bandera y se hizo el juramento de "Libertad o Muerte". El principal líder militar y héroe de la Guerra por la Independencia de Grecia fue Theódoros Kolokotrónis. Texto: Victoria Movras

ZORBA COMO CATARSIS Y LIBERTAD

Imagen
Vida y hechos de Alexis Zorba El final de este libro me dejó un tanto triste. Pero junto con Camus, Kazantzakis sorprende por su extraordinaria narrativa, su pleno dominio del lenguaje, su magnífica prosa llena de poesía, a veces por su sentido del humor, del que no está exento el libro. En este libro se hacen presentes varias dualidades; tales como: la dualidad entre el aprendiz y el maestro, muy obvia de por sí pero hay que señalarla; entre el joven y el sabio; el patrón y el obrero; el intelectual y el pragmático; entre aquel que no ha decidido nada y este que ya ha resuelto su vida. La dualidad se patentiza aún más entre decidirse por dos caminos o tomar uno tercero alternativo: entre el intelectual que lee la vida en libros; y Zorba que vive la vida aquí y ahora, con todos sus riesgos. Alexis Zorba realiza el milagro de romper con la brecha generacional entre él y el joven, nuestros protagonistas en el libro; y Zorba acerca a este joven narrador a la madurez emocional, mientras qu...

La Paz por Giannis Ritsos

Imagen
El sueño del niño es la paz. El sueño de la madre es la paz. Las palabras del amor bajo los árboles, es la paz. El padre que vuelve por la tarde con una amplia sonrisa en los ojos, Con una bolsa en sus manos llena de fruta Y las gotas de sudor en su frente, Es como las gotas del cántaro que congela el agua en la ventana, Es la paz. Cuando las cicatrices cierran las heridas en la frente del mundo, Y dentro de las fosas que cavaron los obuses plantamos árboles, Y en los corazones en que cavó el incendio lía sus primeros capullos la esperanza Y los muertos pueden echarse a un lado y dormir sin dolor Sabiendo que su sangre no se fue con el mal, Es la paz. Paz es el aroma de la comida por la tarde, Cuando la parada de un coche en la calle no es miedo, Cuando la llamada a la puerta significa amigo, Y la abertura de la ventana en todo momento significa cielo Celebrando festejos nuestros ojos con las lejanas campanas de sus colores, Es la paz. Paz es un vaso de leche caliente y un libro ante E...

Boletín SYNTHESIS

Imagen
Sociedad Internacional de Amigos de Nikos Kazantzakis B O L E T Í N I N F O R M A T I V O _________________________________________________________________________________________________________ Nº 33 Site: www.amis-kazantzaki.gr • E-mail: siankcdc@gmail.com Diciembre 2013 El Comité Coordinador de la Sociedad Internacional de Amigos de Nikos Kazantzakis (SIANK) les envía los mejores deseos para el Nuevo Año. ARTÍCULO PRINCIPAL 25 AÑOS DEDICADOS A NIKOS KAZANTZAKIS Y SU OBRA Los actos de celebración del 25º aniversario desde la fundación de nuestra Sociedad continuaron con gran éxito, gracias al aporte de los socios y simpatizantes, de los docentes, de los estudiantes que participaron en los concursos organizados en Perth, Adelaida y Melbourne, de las ganadoras del Premio Internacional Nikos Kazantzakis, de los escritores y traductores, de los artistas que expusieron sus obras en Rethymno, de las asociaciones, así como de las Au...

Civilización Minoica

Imagen
Palacio de Cnosos La civilización minoica es una cultura pre-helénica de la edad del bronce, desarrollada en la isla de Creta entre los años 2800 y 1200 a. C. Su nombre es producto de que su descubridor Sir Arthur Evans relacionó el palacio de Cnosos , el más representativo de la cultura, con el palacio del rey Minos y la leyenda del Minotauro . Ubicación Geográfica La isla de Creta está ubicada al sureste de Grecia, en el mar Mediterráneo, y al sur del mar Egeo. Explicado de otra forma, está ubicada en el centro de la comunicación marítima entre Asia, Europa y África. La Isla de Creta recibía y distribuía tanto en los ámbitos culturales, comerciales como religiosos. Historia Los primeros grupos en asentarse en Creta probablemente llegaron desde Anatolia en torno al 7000 a.C. Crearon diferentes asentamientos en la isla, uno de ellos Cnosos. Estos primeros habitantes vivían en chozas de madera, aunque con el paso del tiempo van a ir cambiando de material como ladrillos de barro y tec...

Civilización Micénica

Imagen
La civilización micénica es una civilización prehelénica del Heládico reciente (final de la Edad del Bronce). Obtiene su nombre de la villa de Micenas , situada en el Peloponeso . Tabla de Contenidos Historia del descubrimiento Cronología Origen de los micénicos Organización política El mundo micénico Los estados de Pilos y Cnosos Sociedad Economía Agricultura Industria Comercio Religión Arquitectura Las fortalezas Hábitat Los palacios micénicos Arte y artesanía Cerámica Escultura Pintura Armas Prácticas funerarias Decadencia Bibliografía Historia del descubrimiento Esta civilización fue descubierta a finales del siglo XIX por Heinrich Schliemann quien hizo excavaciones en Micenas (1874) y Tirinto (1886). Schliemann cree haber encontrado el mundo descrito por las epopeyas de Homero , la '' Ilíada '' y la '' Odisea ''. En una tumba micénica descubre una máscara que denomina «máscara de Agamenón ». Igualmente se bautiza como «palacio de Néstor» un palaci...

Grecia

Imagen
Estos videos llenos de color, de música griega de la mejor, nos fueron enviados hace algunos años por nuestra amiga la Sra. Liliana Salgado Alarcón, de Chile, cuya pasión por nuestra música griega ha logrado el que ella realizara tres preciosos videos que dejaremos aquí para que el visitante pueda recrearse en toda la belleza que ofrece Grecia como destino turístico al más alto nivel, competitivo en todo el mundo no sólo por sus riquezas histórico-arqueológicas, sino también por sus paisajes multicolores que la distinguen entre otros muchos países, pues Grecia está rodeada de agua de mar por todos lados y de islas, lo que hace de ella el destino ideal para veranear no sólo para Europa sino para gente de otros continentes que buscan lugares dintintos, nuevos y exóticos donde pasar unas inmejorables vacaciones.

La Tiranía en la antigua Grecia

Imagen
Estimados: Les dejo el link correspondiente a mi nuevo libro - esta vez en calidad de coordinadora- : La Tiranía en la antigua Grecia. Repercusiones en el derecho mercantil y económico. Este es el link que anda ya que el anterior estaba mal cargado (se encargó de corregirlo una exalumna mía). http://dunken.com.ar/web2012/index.php?opt=2&id_titulo=13043 Pueden adquirirlo en la editorial Dunken ubicada en Ayacucho al 300 entre Av Corrientes y Sarmiento (Ciudad Autónoma de Bs. As) o por venta directa a la autora-coordinadora. Cordiales saludos Prof. Rosana Gallo Sinopsis: En el presente libro encontrarán diversos trabajos correspondientes a un proyecto de investigación que tuve el enorme placer de dirigir en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires: El derecho y la tiranía en la antigua Grecia entre los años 2010 al 2012. Fruto de ello y merced al esfuerzo de todos los que nos abocamos a la ardua y apasionante tarea de investigar es que podemos ofrecerles a ustedes est...

La pequeña Grecia en Congreso Helénico

Imagen
Gracias a la amable y solidaria inclusión por parte de la Dra. Cristina Tsardikos, Presidenta de la Asociación Cultural Helénica Nostos, Sócrates Tsokonas tuvo ocasión de participar a distancia en el Congreso Helénico Internacional Nostos 2013 que se celebra en Buenos Aires, donde se dan cita anualmente participantes de varios países, entre los cuales Sócrates envió un texto de 12 páginas, con la ponencia "La muerte en Antígona ", así como un audio grabado de 34 minutos, tratando y leyendo acerca del tema en cuestión. Para ver el programa del evento, sigan viendo más abajo en la imagen (26 de Nov): Sócrates Tsokonas Director de www.lapequenagrecia.com Twitter: @lapequenagrecia

Programa Congreso Helénico Internacional

ESTIMADOS: LES ENVÍO LA INVITACIÓN A PARTICIPAR DEL CONGRESO HELÉNICO NOSTOS 2013 QUE SE DESARROLLARÁ CON EL AUSPICIO DE LA EMBAJADA DE GRECIA EN LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO, LOS DIAS 26, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE . ACTIVIDAD NO ARANCELADA SUJETA A INSCRIPCIÓN PREVIA   PROGRAMA: 26 DE NOVIEMBRE 17 HS. DRA. NIOVI ANGELIDI (CIENCIAS POLÍTICAS, UN DE ATENAS, DERECHO UNIV. MAR DEL PLATA) “MUJERES NOTABLES DE GRECIA” 17.30 HS. Dr. IORDANI PASCHALIDI (UN ATENAS) RECORRIDO VIRTUAL POR GRECIA ( MUSEO DE LA ACRÓPOLIS) 18 HS. Prof. ROSITA PSEFTURA (UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE: "EL APORTE DE LOS GRIEGOS AL DESARROLLO DE LA GEOGRAFÍA” 18.30 HS Prof. CRISTINA QUIROGA, (AINCRIT, UADER, AICA) “EL ORIGEN, EL OFICIO Y LA TÉCNICA DEL ACTOR EN EL TEATRO CLÁSICO GRIEGO 19.00 HS. Dr. ALBERTO RUBIO (UB): GRECIA VISIONES Y SENTIMIENTOS 19.30 HS. DRA. CRISTINA TSARDIKOS: LOS ROSTROS DE LA HELENIDAD 20 hs. LIC. ALEJANDRA CRESPIN ARGAÑARAZ: "EL MITO DE LAS MOIRAS EN "EL OTRO, EL MISMO" DE J...