Entradas

CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GRIEGOS

Imagen
Estimados: Este es el programa del IV Congreso Internacional de Estudios Griegos, con sus expositores PROGRAMA FINAL IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GRIEGOS.PDF Saludos Rosana Gallo  

El laberinto junto al mar

Imagen
  Zbigniew Herbert El laberinto junto al mar El laberinto junto al mar podría llevar el subtítulo «Apuntes de un viaje por Grecia», tal y como aparece en el manuscrito que Zbigniew Herbert entregó a su editor polaco, o quién sabe si el más aclaratorio «En la patria de los mitos», que fue usado como título para una edición alemana, previa y distinta a la que hoy presentamos en lengua castellana. Integran este libro siete ensayos luminosos, reunidos en 1973 por el poeta, que recogen su fascinación por una Grecia cuna de la civilización europea. Notas de prensa Un libro admirable, una delicia para todo amante de la Grecia clásica. La belleza de esta obra reside en la manera como este viajero, alejado de sentimentalismos románticos, incorpora los restos arqueológicos al tejido de su personalidad, a su experiencia y a un concepto de la historia que liga, misteriosamente, dieciocho o veinte siglos de hechos remotísimos con el desarrollo normal de una vida de lo más contemporánea. Y al ...

Alberto Mejía Gallo

Imagen
Alberto Mejía Gallo a las puertas del Partenón Hola, muchas gracias. Adjunto mi foto en la entrada al Partenón, capturada durante uno de mis viajes a ese emblemático lugar. Soy abogado, especializado en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, con un máster en Dirección y Administración de Entidades de la Seguridad Social. Además, he sido docente universitario en las cátedras de Derecho Romano e Historia de las Ideas Políticas. Colombiano de nacimiento, resido en un pintoresco pueblo en las afueras de Bogotá llamado Chía, aunque mi trabajo como Asesor Jurídico lo desempeño en una entidad estatal en la capital. Casado con una mujer maravillosa desde hace más de 30 años, soy padre de tres hijos y abuelo de dos nietos. Soy un lector voraz y poseo una hermosa biblioteca, atesorada a lo largo de mi vida, con una sección significativa dedicada a Grecia y Roma, así como al estudio de la Mitología y las Religiones. Mi cinemateca de películas de Cine Arte es extensa, complementada por un fond...

Historia Menor de Grecia

Imagen
Pedro Olalla Una mirada humanista sobre la agitada historia de los griegos Historia menor de Grecia toma directamente las fuentes históricas para plasmar de forma literaria una reveladora colección de gestos humanos: decisiones, testimonios, ejemplos de conducta, personajes y hechos de la «segunda fila» de la historia, que ilustran de manera esclarecedora y emotiva la conformación y la supervivencia del espíritu humanista desde la Antigüedad hasta nuestros días. Aristóteles en el Ninfeo de Mieza, Polibio navegando hacia el exilio, Damaris en el Areópago, Athenais a las puertas de Jerusalén, Metodio en Moravia, Ibn Qurra en la lejana Carras, Pletón de regreso a Mistrás, Montaigne en su biblioteca de Périgord, Evliya Çelebi en Atenas, el capitán Leake en los montes de Arcadia, Delacroix en su estudio de París… Un vibrante relato de episodios menores sorprendentes y desconocidos, cuyos protagonistas no son los griegos ni los persas, sino todos los hombres. Su lectura nos alerta sobre la f...

Descubren Cariátides en norte de Grecia

Imagen
(Copyright de la imagen: AFP y Getty Images) Dos estatuas de mujeres han sido descubiertas en el norte de Grecia a la entrada a la mayor tumba antigua jamás hallada en el país, según informó un grupo de arqueólogos. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/cultura/view/139593-descubren-cariatides-mayor-tumba-antigua-grecia El brazo izquierdo de una y el derecho de la otra están levantados en un gesto simbólico para negar entrada a la tumba", dijo el Ministerio de Cultura en un comunicado,  citado por AFP . En las fotos difundidas por el Ministerio se aprecian dos estatuas que salen de la tierra a la mitad del busto, vestidas en túnicas de mangas y con los bucles de cabello que caen sobre sus hombros.   Las llamadas 'cariátides' son otro hallazgo en las excavaciones lanzadas en 2012 y reanudadas en agosto pasado  en la colina Kasta  de la antigua ciudad de Anfípolis, en Macedonia. Antes de las cariátides los arqueólogos excavaron la entrada exterior,...

Grecia halla crátera usada por Pericles

Imagen
Oculta en una fosa común en Atenas, lleva grabado el nombre del político y militar griego, que vivió hace 2.500 años. Los 12 pedazos de esta copa de cerámica con asas fue hallada en unas obras en el barrio de Kifissia, en el norte de Atenas, según el periódico griego Ta Nea. Tras unir todos los fragmentos, los arqueólogos descubrieron el nombre "Pericles" inscrito debajo de uno de sus asas, juntos a los nombres de otros cinco hombres, aparentemente siguiendo un orden jerárquico. Los expertos dicen estar seguros "con el 99%" de que la copa fue usada por Pericles, porque entre los otros nombres figura el de Arifrón, su hermano mayor. "Arifrón es un nombre muy poco frecuente. El hecho de que aparezca al lado del Pericles nos hace estar seguros con el 99% de que se trata de los dos hermanos", indicó al periódico Angelos Matthaiou, secretario de la sociedad griega de epigrafía. Según este experto, la copa fue usada probablemente por los seis hombres durante un ...

Sociedad de Amigos de Nikos Kazantzakis

Imagen
SOCIEDAD INTERNACIONAL DE AMIGOS DE NIKOS KAZANTZAKIS Descargue la siguiente información en Archivo WORD (97 Kb) Se trata de una asociación civil internacional sin fines de lucro fundada en 1988 en Ginebra, con la participación de Eleni Kazantzakis y de Guiorgos Anemoguiannis, fundador del Museo Nikos Kazantzakis en Varvaroi – Mirtiá (Creta), quienes fueron declarados miembros de honor. Su principal objetivo es promover -de diversas formas (especialmente con investigaciones)- la obra y el pensamiento del gran escritor y poeta Nikos Kazantzakis (1883-1957). Su sede está en Ginebra. Es administrada por una Comité Coordinador, el que es elegido cada dos años por la Asamblea General de socios. Está organizada en Secciones Nacionales. Sus recursos provienen de suscripciones y donaciones. Sus miembros, cuyo número supera los 4.500, residen en los siguientes 109 países: Albania, Alemania, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahréin, Bielo...